Creando el instalador ( Creando VPK parte 2 )
Creando el instalador ( Creando VPK parte 2 )
En este articulo veremos como como terminar al 100% nuestra primera aplicación para PS Vita, ya vimos, como ejecutar nuestro código, como agregar imágenes que sirvan de interfaz gráfica, como agregar las imágenes del livearea, solo nos falta crear nuestro instalador.
Un poco de teoría
Todos los que tenemos una PS Vita programada con henkaku conocemos que es un archivo VPK, para los que no, es el archivo instalador como el .exe de windows o el .deb de distribuciones basadas en Debian.
Como se crea un vpk
Básicamente, hablaremos de dos formas una que es un poco mas técnica y una forma fácil usando las herramientas que proporciona ONELua.
Forma técnica
Necesitamos un archivo VPK de ejemplo ( Si puedes usar el archivo que encontraras en Programación - PS Vita ), este sera el archivo base para modificar con nuestro contenido, lo primero sera extraer el archivo
param.sfo
con 7zip, solo ese archivo, si queremos remplazar el contenido debemos hacerlo dentro del archivo vpk de forma directa.
Una vez tenemos el archivo
param.sfo
lo podemos editar con un cualquier editor para archivos SFO ( Por ejemplo el PS3 SFO Editor Linux Edition ), veremos muchos parámetros, pero el que nos interesa es TITLE_ID
que es la carpeta donde se instalará la aplicación, TITLE
nombre visible en la pestaña de información, STITLE
- Nombre visible en livearea.
El punto principal es el parámetro TITLE_ID porque vitashell (molecularshell) usa este parámetro como una ubicación de instalación. por ejemplo, TITLE_ID BATTV1TA el archivo vpk se extraerá o instalará en
ux0: / app / BATTV1TA / <archivos y carpetas aquí>
Ahora solo basta con remplazar el archivo param.sfo del vpk con el nuestro, además de remplazar el contenido interno del vpk por el nuestro.
Ahora solo falta transferir el archivo vpk al PS Vita para instalarlo.
Usando herramientas
ONELua nos ofrece una forma fácil de crear una archivo VPK, lo primero que debemos hacer es dirigirnos a la pagina oficial de ONELua y descargarnos el archivo ONELuaV4R1 para nuestro sistema, también puedes dar clic en el siguiente enlace para descargarlo directamente.
una vez descargado, descomprimimos el archivo y encontraremos una carpeta llamada
ONEmakerGUI
la cual contiene un ejecutable ONEmaker.exe
el cual usara el contenido de la carpeta homebrew para crear el vpk. solo debemos tener en cuenta lo siguiente:- Colocar en la carpeta homebrew todos los archivos de nuestra aplicación. (imágenes, código, el archivo xml, etc)
- Ejecutar ONEmaker.exe, insertar el
TITLE_ID
que debe ser de 9 dígitos alfanuméricos en mayúsculas y la version en dígitos numéricos ( siguiendo el formato xx.xx )
Ahora solo debemos pasar el archivo vpk a nuestra consola e instalarlo.
Vídeo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Comentarios
Publicar un comentario